consentimiento informado negligencia medica

Defectos en el consentimiento informado: supuestos reclamables

Supuestos reclamables por defectos en el consentimiento informado. ¿Cómo saber si debo asumir las consecuencias negativas de un acto médico si existe consentimiento informado?

Son muchos los defectos de los que pueda adolecer un documento de consentimiento informado y que pueden derivar en responsabilidad médica ante un acto médico lesivo.

La mera firma de un consentimiento informado no es óbice para que se genere responsabilidad en caso de que los resultados del acto médico hayan sido negativos o dañinos. Dicho de otro modo, el Consentimiento Informado no es una Carta Blanca ni una Patente de Corso para el médico en la que la firma de tal documento haga asumir al paciente todas las consecuencias negativas de la intervención médica, con independencia de su origen, etiología o causa.

A título de ejemplo, un consentimiento informado firmado el mismo día de la operación o a puerta de quirófano no cumple con el objetivo de información para el que está destinado y, por tanto, puede generar responsabilidad.

También, un consentimiento informado que no esté firmado por el facultativo también, al tratarse de un contrato bilateral.

O un consentimiento informado en el que no se citen los riesgos específicos o personalizados del paciente, cuando existan.

O el caso, habitual, de consentimientos informados genéricos o poco específicos en los que se pretende que el paciente asuma todas las consecuencias negativas, sean cuales sean estas y al margen de su causa.

consentimiento informado negligencia medica